Intención de oración para el mes de Noviembre 2024

Intención de oración para el mes de Noviembre 2024

"Para que el ejemplo de los santos y el recuerdo de los hermanos difuntos, haga crecer en nosotros el gozo de la vida eterna".

La vida de los Santos siempre nos debe inspirar a querer transitar también por las sendas de la santidad. Deben ser un llamado a la santidad. Y ten por seguro que en nuestro camino encontramos personas que transitan por esta senda, solo debemos saber reconocerlos. Es a lo que San Maximiliano nos invitaría si estuviera en este tiempo. Así dejó plasmado en sus escritos: «se dice que hoy ya no hay santos, o que hay que ir en Francia o a Italia para encontrar personas que aún en vida son llamadas, y no sin razón, santas» (EK 1082) con estas palabras podemos hacernos la preguntas, ¿dónde buscamos los modelos de santidad? Quizás deberíamos saber reconocerlos en nuestro entorno. Santos son esas personas que buscan incansablemente vivir en fidelidad a la voluntad divina. Por eso el mismo santo nos insta nuevamente a saber mirar a nuestro alrededor «Basta mirar alrededor y acercarse a la gente para reconocer que también en nuestra tierra polaca viven almas que llevan en sí una viva imagen de Dios» (EK 1082), es cierto que en cada cultura Dios llama y suscita nuevos santos, que son como esas lámparas que iluminan nuestro caminar hacia Dios, es cuestión que cada uno se anime a transitar por esta senda. Paraguay es también una tierra que ha suscitado muchos santos, y muchos quizás han muerto en el anonimato.

Algo muy inspirador que escribe el santo, que la santidad consiste en llevar la viva imagen de Dios, así pues, para fraseando al P. Kolbe, se puede decir que “ser santo consiste en se una viva imagen de Dios”.

El santo de Dios no deja de ver a la Inmaculada como modelo y camino seguro de santidad, así pues, el que quiera ser santo que lo haga de la mano de la Inmaculada.

En uno de sus escritos hace mención a la bendición escrita en la cédula de los mílites: «Bendecimos de corazón a los miembros de la Milicia de la Inmaculada: luchando bajo el estandarte de la Virgen ayuden a la Iglesia a conducir a los pies de Jesús el mundo entero» (EK1094) destacando así el amor que los fieles tienen al Inmaculada Virgen María, como canal de gracia y santidad, pues ellas es la que siempre nos acercará a Jesús.

Luego recuerda las palabras de Jesús a santa María de Alacoque, refiriéndose a un Santo, quien se ha destacado por ser el primero venerar por a la Inmaculada, y este ha sido San Francisco. Y escribe así: «Jesús indicó a aquel que, quizá, había sido el primero en erigir un altar a la Inmaculada en Italia (Rivigo) y cuyos hijos espirituales habían empezado a celebrar, a proclamar y defender el privilegio de la inmaculada Concepción desde los orígenes de su Orden: indicó a San Francisco y dijo: “Éste es el santo más cercano a mi Corazón Divino”» (EK 1094). San Francisco es reconocido ciertamente como el “alter cristus”, es decir, el otro Cristo, porque fue quien más procuró asemejarse a Cristo, tanto se esmeró que se configuró según Él. San Francisco dedicó su vida y todo lo que pudo a vivir según el Santo Evangelio, lo encarnó en su vida y dio un testimonio fidedigno de ello.

Ojalá nosotros procuremos caminar tras sus huellas, para también nosotros podemos estar cerca del corazón de Jesús, y pasemos a formar parte de su vida divina y eterna. Es lo que todo cristiano debe anhelar y poner todo su esfuerzo por vivir en esta gracia que Dios nos ha regalado por su Hijo Jesucristo nuestro Señor.

¡Paz y bien!

Fray Erit Roberto Peralta Mercado, ofm Conv

 

Regresar al blog